Para un anciano, veterano de guerra, que ha perdido recientemente a su mujer, su Gran Torino es lo único que le queda por lo que siente admiración. Cuando una banda asiática de la zona se lo intenta robar, conocerá a un joven que, junto a su familia, le harán cambiar su forma de entender algunas cosas.
Gran Torino es ciertamente inclasificable dentro de su sencillez. Tiene elementos dramáticos, también cómicos, tiene un poco de película de justicieros, algo de acción, componentes sociales. Evidentemente, todo se centra en el racismo, aunque más bien en la tolerancia. Dividida en tres partes, Gran Torino nos muestra en principio una comedia agridulce, con un Eastwood desfasado soltando insultos racistas por doquier. Más tarde, pasamos a una película de profesor-alumno, hasta llegar a un último tercio más dramático y aparentemente justiciero, mucho más emotivo de lo esperado. En definitiva, Gran Torino es una fiesta para los fans del actor y director, una especie de homenaje a su carrera, un regalo para los que le han seguido y una muestra de que la edad no es problema para seguir siendo una estrella en toda regla -no como las estrellitas de barro que recorren Hollywood hoy día- y salir victorioso en el intento. Esperemos que su despedida sea una broma, y que tengamos más oportunidades de ver a este mito viviente en la gran pantalla.
Lo mejor: Clint Eastwood, Clint Eastwood…¿he citado ya a Clint Eastwood?
Lo peor: Que esta pueda ser su última incursión como actor.
Valoración (0 a 10): 8,5
Trailer
1 comentario:
qué pasa john trent! compañero nocturno... esta peli la vimos aquí mis compis y yo una nochejejeje... me gusto bastante... hee leido tu post y la verdad es que creo que lo haces muy bien... espero que sigas con fuerza con tu blog... los chusticieros te agregamos a nuestros feeds para tenerte fichado jajaja... un abrazo!
Publicar un comentario