

A medio camino entre la comedia (atención a la escena en que uno de los malos intenta imitar una de las patadas del actor), el drama (impresionante el monologo a cámara que se marca Van Damme narrando, en resumidas cuentas, su vida) y el thriller de acción. No se si supondrá el resurgir de la otrora estrella, pero sin duda será un ataque contundente a aquellos seres aburridos y con prejuicios que siempre le han tachado de pésimo, incluso en películas tan míticas y disfrutables como Contacto sangriento (Bloodsport, 1988), Kickboxer (ídem, 1989), Doble impacto (Double Impact, 1991), Soldado universal (Universal Soldier, 1992) o la hilarante Double Team (ídem, 1997), en la que Van Damme ya estaba hasta las cejas de sustancias poco recomendables. El director de JCVD es el francés Mabrouk El Mechri, fan confeso del actor, que incluso llegó a reescribir un primer guión previsto que situaba a Van Damme poco menos que como un payaso, para hacer algo que le sirviera de redención y así mismo de homenaje.
Lo mejor: Los momentos dramáticos que se marca Van Damme, siendo indiscutible en el que sincera por medio de un monologo hablando a cámara. Y también, la dinámica dirección de Mabrouk El Mechri, un tipo que podría dar que hablar en Hollywood dentro de unos años.
Lo peor: Que detractores de su actor protagonista no se acerquen a la propuesta por prejuicios, creyendo que se trata de “una más” de las suyas. Ellos se lo pierden.
Valoración (0 a 10): 7
Trailer
2 comentarios:
A mi también me gusto mucho, es lo mejor que ha echo en 10 años. Ademas es una propuesta diferente a lo que nos tenia acostumbrados y hoy en dia eso es todo un logro.
Tengo unas ganas increibles de verla, justo ahora que los viejos "heroes" estan reviviendo.
Me hizo pensar tambien e "My Name is Bruce".selphie
Publicar un comentario