

En esta ocasión, y dado el éxito comercial de The Descent, Marshall ha contado con una producción mayor, actores conocidos (pequeños papeles para Bob Hoskins y Malcom McDowell, y el protagonismo total para una Rhona Mitra que no solo esta buenísima, sino que ha nacido para ser heroína de acción) y una amplia distribución en Estados Unidos (que no ha servido para mucho, pues a penas recaudó 11 millones de dólares). Sin duda, Doomsday supone un riesgo en la carrera de un director que bien podía haberse encaminado, dentro de Hollywood, en proyectos más fácilmente lucrativos, como está haciendo Alexander Aja con los remakes de Las colinas tienen ojos (The Hills Have Eyes, 2005) o Reflejos (Mirrors, 2008), sin olvidar a Rob Zombie y su Halloween. El origen (Halloween, 2007), pero, sin embargo, ha preferido darse este capricho referencial que, eso si, no desmerece de sus dos anteriores trabajos. Distinta, inesperada. No será plato al gusto de todos, quizás solo de unos pocos, pero Doomsday tiene un pulso narrativo encomiable, unas escenas de acción eficaces (atención a la persecución de coches final) y un sentido de la violencia tan lejos de prejuicios, que sus cien minutos se nos pasan en un abrir y cerrar de ojos. Y si además le añadimos a todo esto que se trata de un revival de los setenta y ochenta como pocos, no podemos estar más que agradecidos a Neil Marshall por haberse atrevido a regalárnosla.
Lo mejor: Tiene tanta acción, tanto gore, tanto ritmo frenético bien entendido, que es difícil que uno se aburra. ¡Y Rhona Mitra se merece papeles de acción a la voz de ya!.
Lo peor: Que quizás en el tercer acto, justo ante del espectacular clímax final, se le vaya un poco la pinza en cuestiones de guión y pierde levemente el interés de lo visto anteriormente.
Valoración (0 a 10): 8
Trailer
7 comentarios:
A mí también me gustó mucho, gran homenaje al cine de Carpenter entre otros, no todo el mundo sabe apreciar esto, una lastima.
Tiene guiños hacia otras películas bastante interesantes, y si es una película entretenida. Hasta cierto punto me gustó, pero creo qeu mientras se va acercando a su desenlace va perdiendo combustible y aunque el final es emocionante, "Doomsday" termina siendo la película que menos me ha gustado de Neil Marshall, (tomando en cuenta que Dog Soldiers y The Descent son magníficas).
Saludos
Aun la tengo pendiente, y tengo que verla porque me encantaron las anteriores películas de Marshall. Fue un fracaso y de hecho mucha gente me ha dicho que la peli es mala, supongo que debido a que no la pillan.
Saludos!!
Hoy mismo la rento y comento lo que opino. Lo que si creo al igual que tu, es que Rhona Mitra es una diosa y espero verla más seguido en pantalla.
efectivamente creo que la gente no supo captar la esencia del film como homenaje y cine de puro entretenimiento, sin duda un capricho de Marshall que hay que saber apreciar y disfrutar
Francamente, la encontré una de las peores película del año, y eso lo digo como fan del género...
Me has dado ganas de hablar de ella en mi blog solo para machacarla...
Por lo demas, gran sitio, te paso a recomendados en cuanto tenga un ratito
Si, la disfrute mucho, y ademas me encanto eso de estar dividida en tres partes, bueno en tres mundos digamos.
Por cierto Rhona Mitra es la estrella de la 3 de Underworld y la version de carne y hueso de los G.I. Joe.
Salu2
Publicar un comentario