“Un grupo de luchadores prácticamente perfectos son llevados a un concurso de lucha que se celebra en un lugar apartado de la sociedad. Una vez dentro, tres mujeres se harán amigas, y cada una con sus propios motivos, tendrán que conseguir otros objetivos durante el concurso más allá de ganar los combates”. 
También cabe decir que el director de DOA no es otro que Corey Yuen, uno de los más famosos coordinadores de escena de lucha en todo el mundo, que ya ha trabajado en Hollywood en películas como Transporter, El monje, Arma letal 4, Romero debe morir o X-Men. Yuen también tiene una larga trayectoria como director en su país, China, siendo la citada Transporter y DOA las únicas películas en las que ha estado tras las cámaras lejos de su casa. Y es que no nos engañemos, en DOA no hay historia, tratamiento de personajes ni cosas similares. Ni falta que hace. Lo que aquí importa es que no pasen más de tres minutos (literalmente) sin una escena de acción. El resultado, si le añadimos lo buenas que están todas y cada una de las chicas que aparecen en pantalla, no puede ser más entretenido y ágil. Si es una mala película o no es lo de menos mientras uno se haya olvidado de los problemas durante un rato viendo combates cableados entre el wuxia y la moderna acción ralentizada pos Matrix. Si te apetece ver algo así, no lo dudes. Si no es el caso, pasa completamente.
Lo mejor: Lo divertida que resulta en general, yendo al grano desde el primer minuto y tomándose así misma como lo que es: una golosina visual que se olvidara en cuanto comiencen los créditos.
Lo peor: No hay mucho que decir. DOA es lo que es. No engaña a nadie.
Valoración (0 a 10): 6
Trailer
1 comentario:
A mi e gusto un monton. Me recordo a los años de los video clubs!! que tiempos!!
Salu2
Publicar un comentario