

Pero McLean decidió ir a por todas con El territorio de la bestia, película que, aun teniendo muchos de los tics propios del sub género de bestias acuáticas (resoluciones finales heroicas, personajes secundarios insulsos que solo sirven de carnaza) se decide al menos a resultar inquietante en gran parte del metraje, sin ofrecer acción o ruido atronador, ni efectos visuales cansinos, sino componiendo a lo largo de los ajustados ochenta minutos para los que da el guión tres largas set pieces que hacen al espectador estar siempre pendiente de lo que ocurre (el paso por la cuerda, el momento de pesca, y el clímax final en la cueva del animalito). Pero al igual que en Wolf Creek, lo que concede a El territorio de la bestia una especie de aire autoral no es otra cosa que la insistencia del director por filmar como si se tratase de un documental, mostrando de vez en cuando impactantes planos del paisaje australiano, de animales exóticos. Al menos esta vez la trama coge ritmo a los veinte minutos, y no a los cuarenta y cinco, que era el único error de su anterior trabajo.
Lo mejor: Las tres set pieces inquietantes, que realmente consiguen atraparte. Además, es una película bastante entretenida, que al fin y al cabo es que lo pretende.
Lo peor: No hay mucho que decir. Es más o menos lo que uno puede esperar. Eso si, da la sensación de que, aun estando dentro de lo correcto y de lo esperable, McLean es un director con más talento del que ofrece aquí.
Valoración (0 a 10): 6,5
Trailer
3 comentarios:
Aunque no soy muy fanatico de ese sub genero, Rogue si me llamo la atención y me gustó mucho, es mucho mejor que muchas peliculas que andan por alli.
Saludos!!
Y lo mejor también el humor. No está nada mal la peli, mejor de lo que aparenta a primera vista.
Esta cinta suple alguno de los fallos, inconmensurables de su anterior proyecto. Cuando estamos hablando de ciertos géneros y temáticas, no se puede tardar tanto en poner en acción el tema o pilar principal de la película, es que no arrancaba la susodicha película. Muchos pensaran que es para poner en situación a los espectadores y presentar a los personajes correctamente... no estoy de acuerdo con eso. Siguió teniendo los tópicos esos de que el coche no arrancaba, un personaje histérico, etc, pero nos presentó un malo muy creíble, bastante diría yo, acomplejado y cerrado en muchos temas, y eso lo reflejó muy bien McLean.
Esta peli no trata o culmina igual de bien el asunto, no hace una toma de contacto de tal magnitud y eso se quiera o no, repercute en el regusto final de la proyección. De todas maneras, es un film recomendable para todo aficionado a este subgénero.
Publicar un comentario