Un grupo de trabajadores que se encuentra en la Antártida descubre una nave especial sepultada en la nieve desde hace años. El casos se impondrá en el grupo, cuando una forma de vida alienígena comience a secuestrar sus cuerpos para crear copias perfectas de los mismos, por lo que ninguno de ellos se puede fiar del resto.
Lo curioso es que la primera vez que vi La cosa, siendo aun adolescente, me dejó indiferente. Un tiempo después, en una segunda oportunidad, volvió a resultarme poco destacable. Pero, cosas de la vida, con los años, y sobretodo con mi mayor conocimiento del cine de género, y de la filmografía de Carpenter en particular (no por nada es el titulo de este blog), conseguí ver La cosa con unos ojos muy diferentes. Tanto, que hoy en día es una de las imprescindibles de cabecera. Y que decir de Kurt Russell, actor icónico, que, aunque a veces muy ninguneado por gente sin criterio, tiene en su haber personajes tan míticos como el que nos ocupa, o los de Snake Pliskeen, de 1997 Rescate en Nueva York (Escape from New York, 1981), el Jack Burton de Golpe en la pequeña China (Big Trouble in Little China, 1986), todas de Carpenter, o recientemente uno de los personajes que más ha bordado en toda su carrera, el sorprendente Stuntman Mike del segmento Death Proof de Grindhouse (Grindhouse, 2007).
Lo mejor: La meticulosa dirección de Carpenter, la atmosfera fría e inquietante que nos acecha cada minuto, Kurt Russell, y, por supuesto, los excelentes fx made in Rob Bottin, que se encuentran por derecho propio entre los mejores trucajes cinematográficos de la historia.
Lo peor: No se pueden sacar cosas realmente malas de esta película. Por decir algo, puede que la trama, en algunos momentos, tenga algún tiempo muerto prescindible (algo normal en el cine de Carpenter, por otro lado), pero nada que perjudique el conjunto.
Valoración (0 a 10): 8,5
Trailer
1 comentario:
Si señor, gran pelicula de Carpenter.
Publicar un comentario